Las aplicaciones educativas hacen referencia a todo programa, recurso o material multimedia creado con el fin específico de ser utilizado como medio didáctico o herramienta tecnológica de apoyo en el ámbito educativo.
Estas apps (término que provienen del acrónimo en inglés, “Application”) pueden ser usadas a través de dispositivos electrónicos móviles como teléfonos inteligentes, tabletas, etc. Las aplicaciones educativas permiten por su versatilidad, portabilidad y ergonomía ser utilizados en cualquier lugar y momento, además permiten crear entornos de aprendizajes más dinámicos y didácticos, adaptados a las necesidades de cada estudiante.
Beneficios de las aplicaciones educativas
En un mundo donde la capacidad de atención es cada vez menor, enseñar a los estudiantes mediante aplicaciones puede ser una manera de transmitir conocimientos a través de un dispositivo con el que están familiarizados y que ya utilizan a diario. Las aplicaciones educativas tienen muchas ventajas para el aprendizaje como:
Flexibilidad
Ofrecen opciones de aprendizaje flexible que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo, lugar y momento.
Accesibilidad
Permiten el acceso a contenidos y recursos educativos desde cualquier parte del mundo, siempre que haya una conexión a Internet. Esto significa que los estudiantes de zonas remotas o aquellos que no pueden asistir a clases tradicionales aún pueden acceder a una educación de calidad.
Personalización
Ofrecen experiencias de aprendizaje personalizadas que se adaptan a las necesidades e intereses individuales de cada estudiante. Esto puede mejorar la participación y retención.
Rentabilidad
Las apps educativas pueden reducir significativamente el costo de la educación al eliminar la necesidad de recursos, como los libros de texto. Lo que hace que la educación sea más asequible y accesible para un público más amplio.
Gamificación
Suelen incorporar elementos de gamificación, como puntos, insignias y tablas de clasificación, para motivar e involucrar a los alumnos. Esto puede hacer que el aprendizaje sea más agradable y motivante.
Comentar en tiempo real
Las apps pueden brindar retroalimentación en tiempo real a los estudiantes sobre su progreso, permitiéndoles identificar áreas donde necesitan mejorar y ajustar su aprendizaje.
Aprendizaje interactivo
Ofrecen experiencias de aprendizaje interactivas a través de videos, animaciones y simulaciones, que pueden mejorar la experiencia de aprendizaje y la comprensión.
Alcance global
Brindan acceso a la educación global, lo que permite a los estudiantes aprender de expertos y educadores de todo el mundo. Esto puede ampliar sus perspectivas y exponerlos a nuevas ideas y culturas.
Aplicaciones para utilizar dentro y fuera del aula
Existen muchos tipos de aplicaciones educativas enfocadas en diferentes áreas del conocimiento, tales como matemáticas, ciencias, idiomas, historia, entre otras, que pueden usar tanto los estudiantes como sus profesores. Algunas de las más comunes son:
Aplicaciones educativas para aprender idiomas
Están diseñadas para ayudar a los usuarios a aprender un nuevo idioma. Algunas de las más populares son:
Duolingo
Con más de 120 millones de usuarios, Duolingo es una aplicación y plataforma web gratuita para aprender idiomas de forma entretenida y divertida. Ofrece cursos para hablantes de diferentes idiomas, incluyendo inglés, francés, alemán, portugués, italiano, catalán, esperanto, guaraní, sueco y ruso. También cuenta con una incubadora de idiomas para crear nuevos cursos.
La aplicación consiste en superar lecciones de cada nivel para practicar la pronunciación y adquirir vocabulario.
- Página web: https://es.duolingo.com/
- Disponible en la Apple Store y Google Play
Babbel
Babbel es una aplicación web y móvil gratuita para el aprendizaje de idiomas de forma interactiva y entretenida. Ofrece cursos adaptados a tu lengua materna y lecciones centradas en asemejarse a una conversación cotidiana. Babbel dispone de 14 lenguas para aprender y utiliza audio y diálogos grabados con nativos.
- Página web: https://es.babbel.com/
- Disponible en la Apple Store y Google Play
Aplicaciones educativas para aprender matemáticas
Están diseñadas para ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades matemáticas. Algunas aplicaciones populares son:
Photomath
Es una aplicación móvil y web gratuita que utiliza la cámara de tu dispositivo para escanear y reconocer ecuaciones matemáticas. La aplicación utiliza un sistema de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y un sistema algebraico computacional para mostrar explicaciones paso a paso en pantalla.
La aplicación puede manejar más de 250 funciones matemáticas diferentes y puede resolver problemas que van desde aritmética hasta cálculo. También resolver problemas de palabras.
- Página web: https://photomath.com/es
- Disponible en la Apple Store y Google Play
Mathway
Es una aplicación que ofrece a estudiantes las herramientas que necesitan para entender y resolver sus problemas de matemáticas. Puedes encontrar la solución, paso a paso, a problemas matemáticos de: matemáticas básicas, preálgebra, álgebra, trigonometría, precálculo, cálculo, estadística, matemáticas finitas, álgebra lineal y química.
- Página web: https://www.mathway.com/
- Disponible en la Apple Store y Google Play
Aplicaciones educativas para aprender ciencias
Estas aplicaciones están diseñadas para ayudar a los estudiantes a aprender sobre ciencias como la biología, la química y la física. Algunas aplicaciones populares en esta categoría son:
iNaturalist
Es una aplicación y plataforma web gratuita para aprender sobre la naturaleza y compartir información sobre la biodiversidad. La aplicación permite a los usuarios identificar plantas y animales, compartir sus observaciones y conectarse con una comunidad de científicos y naturalistas.
- Página web: http://www.inaturalist.org/
- Disponible en la Apple Store y Google Play
Tabla periódica
Es una herramienta fundamental en el estudio de la química creada por la Royal Society of Chemistry. En inglés.
- Disponible en Google Play (en inglés)
Arloon
Es una aplicación educativa que utiliza la tecnología de la realidad aumentada para enseñar diferentes materias como ciencias, matemáticas y química. Con esta aplicación, los estudiantes pueden:
- Interactuar con modelos 3D de objetos y fenómenos relacionados con el contenido curricular, como el sistema solar, la anatomía humana o la fotosíntesis.
- Aprender conceptos, vocabulario y curiosidades sobre cada tema de forma lúdica y visual.
- Realizar ejercicios y juegos para reforzar el aprendizaje y evaluar los conocimientos adquiridos.
- Experimentar la realidad aumentada con una ficha impresa que permite ver los modelos 3D en el espacio real y en tamaño natural.
- Página web: http://www.arloon.com/
- Disponible en Google Play y Apple Store
Star Walk 2
Star Walk 2 es una aplicación educativa de astronomía que nos permite explorar objetos celestes en tiempo real desde nuestro dispositivo móvil. Cuenta con un mapa del cielo interactivo con el que podemos ver las ubicaciones de los objetos celestes e información en tiempo real o viajar en el tiempo para verlos en cualquier fecha y hora.
- Página web: Star Walk 2
- Disponible en Google Play y Apple Store
Aplicaciones educativas para historia, arte y cultura
Estas aplicaciones están diseñadas para ayudar a los estudiantes a aprender sobre, eventos históricos y personajes importantes, arte y música. Algunas de ellas son:
Art Authority
Art Authority es una empresa especializada en la producción de reproducciones de arte de alta calidad para museos y consumidores. La empresa se originó a partir de una aplicación de educación artística desarrollada inicialmente para macOS e Apple Store. La aplicación presenta obras de arte dentro de una interfaz de museo virtual.
- Página web https://artauthority.net/
- Disponible para Apple Store
Google Arts & Culture
Es una plataforma en línea que ofrece acceso a contenido cultural de todo el mundo. La plataforma cuenta con una amplia variedad de contenido, desde obras de arte y artefactos culturales hasta exposiciones virtuales y visitas guiadas a museos. Google Arts & Culture trabaja con instituciones culturales y artistas de todo el mundo para preservar y difundir el patrimonio cultural global.
La plataforma también ofrece herramientas interactivas, como la función Art Selfie, que utiliza la tecnología de reconocimiento facial para encontrar retratos en las colecciones de arte de todo el mundo que se parezcan a ti o a tus amigos.
- Página web: Google Arts & Culture
- Disponible en Google Play
GarageBand
Es una aplicación de software de música desarrollada por Apple Inc. que permite a los usuarios crear música o podcasts. GarageBand incluye una variedad de instrumentos virtuales, como guitarras, teclados y baterías, así como una amplia selección de loops y efectos de sonido. Los usuarios también pueden grabar audio en vivo y mezclar pistas para crear canciones completas.
- La aplicación está disponible en Apple Store:
Otras aplicaciones educativas que puedes utilizar en conjunto con una pizarra interactiva
Existen muchas aplicaciones educativas que permiten la cooperación y coordinación entre los profesores y estudiantes de forma sincrónica como asincronía, ya que estas no son solo recursos educativos sino instrumentos de participación y colaboración, donde no es necesario que ambos estén ubicados en el mismo espacio al mismo tiempo.
Algunas aplicaciones educativas para maestros que pueden utilizar en conjunto con las pizarras digitales interactivas son:
Kahoot
Es una plataforma de aprendizaje basada en juegos que permite a los usuarios crear, compartir y jugar juegos de aprendizaje o cuestionarios de trivialidades en minutos.
Disponible en Google Play
ClassDojo
Es una plataforma en línea que conecta el aula y el hogar de una manera más digitalmente atractiva al mejorar la comunicación. Ofrece un sistema de preguntas y respuestas que puede ser creado por los profesores para una herramienta personalizada. La idea es llevar los cuestionarios en línea, para el aprendizaje remoto y para un aula sin papel.
- Página web: https://www.classdojo.com/es-es/
- Disponible en Google Play y Apple Store
Socrative
Socrative es una plataforma en línea diseñada para mejorar la comunicación digital entre estudiantes y profesores. Ofrece un sistema de preguntas y respuestas que puede ser creado por los profesores para una herramienta personalizada. La idea es llevar los cuestionarios en línea, para el aprendizaje remoto y para un aula sin papel. (En inglés)
- Página web: https://www.socrative.com/
- Disponible en Google Play y Apple Store: https://www.socrative.com/apps/
DragonBox
es una serie galardonada de aplicaciones educativas de matemáticas diseñadas para involucrar y emocionar a los niños sobre el aprendizaje. DragonBox Algebra fue lanzado el 9 de mayo de 2012 para Apple Store. Fue creado para enseñar matemáticas, como álgebra. El juego ganó un premio Games For Change 2016 por “Mejor juego educativo” y recibió una recepción positiva por parte de la crítica, que elogió la eficacia de la aplicación. (En inglés)
- Página web: https://dragonbox.com/
- Disponible en Google Play y Apple Store: https://dragonbox.com/products
Google Classroom
Google Classroom es una plataforma gratuita de aprendizaje combinado desarrollada por Google para instituciones educativas que tiene como objetivo simplificar la creación, distribución y calificación de tareas. El propósito principal de Google Classroom es simplificar el proceso de compartir archivos entre profesores y estudiantes.
- Página web: https://classroom.google.com/
- Disponible en Google Play
Estas son solo algunas de las aplicaciones educativas que existen en el mercado, pero hay muchísimas más que pueden ser útiles para que los maestros puedan mejorar sus prácticas pedagógicas, motivar a sus estudiantes y facilitar el aprendizaje.